top of page

¿Y si organizo mi funeral?

Actualizado: hace 3 días

Una mirada humana y financiera a un tema que nadie quiere tocar


Como directora de ANEFIN, he aprendido que la educación financiera no se trata solo de presupuestos, inversiones o deudas. Se trata, sobre todo, de previsión, tranquilidad y responsabilidad con los que amamos. Y aunque parezca un tema tabú, hay algo que puede unir todas esas palabras: la planificación de nuestro propio funeral.


Antes me daba miedo pensar en mi muerte. De hecho, me aterraba. Cuando alguien me decía “hay que aceptar la muerte, es algo natural”, yo pensaba: “¡safo!”. Hasta que un día, un 16 de septiembre de 2017, caminando por una plaza en el sur de la Ciudad de México, me topé con una isla de una funeraria.


Un asesor me abordó y me ofreció un servicio funerario. Mi respuesta inmediata fue “no, gracias” y dar un paso atrás. Pero él insistió con una frase que me detuvo:


“La muerte es natural y hay que pensar en nuestros seres queridos. Dejémosles tranquilidad; tendrán suficiente con el dolor de nuestra partida.”


Me quedé en silencio. Y por primera vez pensé: quizá planear mi funeral no es morirse antes de tiempo, sino amar con previsión.


Lo que descubrí al informarme


Para mi sorpresa, contratar un plan funerario anticipado tiene ventajas muy claras:


  1. Menor costo que si se contrata al momento.

  2. No caduca (es decir, puedes usarlo cuando se necesite).

  3. Hay distintos precios y servicios según lo que quieras incluir.


Por ejemplo, en los planes básicos casi siempre se ofrece:


  • Asesoría y acompañamiento.

  • Traslado en carroza dentro de la CDMX y zona conurbada.

  • Honorarios por gestoría y trámites.

  • Arreglo estético del cuerpo (maquillar y vestir).

  • Facilidades para el servicio religioso.

  • Ataúd.

  • Derechos de uso para cremación.

  • Velación en la casa funeraria elegida (sala básica).


Cada funeraria varía, pero puedes elegir si quieres incluir la urna, el tamaño de la sala, servicio de café, o incluso el pago de ciertos derechos gubernamentales. También aprendí algo curioso (y hasta irónico): para trasladar un cuerpo hay que solicitar permiso oficial. Ni muerta puedes transitar libremente. Y si falleces por accidente o asesinato, se vuelve un caso judicial y no puedes ser sepultado sin autorización.


La tranquilidad de decidir


Lo que más me gustó de este descubrimiento fue darme cuenta de que yo puedo decidir:


  • Cómo quiero que sea mi despedida.

  • En qué ataúd deseo descansar.

  • Si quiero ser enterrada o cremada.

  • Y, lo más importante, no dejar un gasto ni un problema a mi familia.


Además, estos servicios suelen ser transferibles: puedo ceder mi plan funerario a quien yo quiera si llego a no necesitarlo.


Y sí, lo compré pensando en que podría morir mañana, pero con el deseo profundo de vivir muchos años y de la mejor manera. Porque la planeación no es fatalismo; es amor responsable.


Un temblor y una lección


Al día siguiente de adquirir mi plan, ocurrió un gran terremoto que dejó destrucción y muertos. Entre el movimiento de la tierra y el miedo de ver edificios moverse, entendí algo: hay que ser realmente preventivos. No sabemos cuándo puede llegar el final, pero sí podemos preparar a nuestra familia para no cargar con más de lo necesario.


La prevención como un acto de amor


En ANEFIN hablamos mucho de prevención financiera. Pensamos en seguros, en fondos de emergencia, en testamentos. Y ahora también te invito a pensar en esto: planificar tu despedida. No se trata de pensar en la muerte con morbo, sino de decidir con amor y responsabilidad.


Así como ahorras para tu retiro o aseguras tu salud, también puedes asegurar la tranquilidad de tus seres queridos cuando llegue ese momento inevitable.


✅ En ANEFIN creemos que planear es amar. Así como te enseñamos a organizar tu dinero en vida, también queremos orientarte para que tu legado y tu partida no signifiquen un problema financiero para los tuyos.


Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page